Schroder ISF Smart Manufacturing
La innovación está impulsando una cuarta revolución industrial, una nueva era de la «fabricación inteligente».
Con la creciente demanda de digitalización, automatización y eficacia a raíz del COVID-19, el tema está bien posicionado para despegar en este momento.
Detectar con antelación a los innovadores y facilitadores posicionados para capitalizar la creciente adopción de la fabricación inteligente crea oportunidades de crecimiento de capital a largo plazo.
5 subtemas de la fabricación inteligente
Análisis de datos y software: Mantenimiento predictivo, optimización de la producción
Fabricación avanzada: Sistemas de producción ágiles, láseres
Materiales avanzados: Materiales ligeros, materiales de nanoingeniería
Automatización: Robótica, sensores y controles
Expertos en el sector: Aprovechamiento de la tecnología PropTech, base instalada única
Ayudamos a las empresas a mejorar su rentabilidad
La fabricación inteligente tiene más sentido económico que nunca. La tecnología y la disponibilidad de datos procesables está permitiendo mejorar la eficacia de la producción, reducir los residuos y los tiempos de inactividad, limitar el consumo de energía e impulsar la innovación en toda la cadena de valor de la fabricación. En conjunto, estos avances están impulsando la productividad y, en último término, la rentabilidad.
Creación de un mundo más sostenible
La fabricación inteligente ayuda a la creación de un futuro más sostenible. Las empresas no solo están haciendo cosas mejores, sino que también están haciendo mejor las cosas. Al disminuir el consumo de energía y los residuos, la huella de carbono puede reducirse radicalmente. A modo de ejemplo, los materiales innovadores ayudan a crear compuestos más baratos y resistentes. Son ligeros y eficientes desde el punto de vista energético, lo que supone un ahorro de combustible material.
Respuesta a los imperativos demográficos
La fabricación inteligente está ayudando a mantener el crecimiento ante el envejecimiento de la población y el aumento del déficit de cualificaciones. La automatización desempeña un papel importante en esto, pues tiene sentido que las máquinas intervengan y hagan el trabajo que sería potencialmente aburrido, o incluso peligroso, para un humano. Estos avances tecnológicos han dado lugar a la creación de puestos de trabajo totalmente nuevos, ya que abren las puertas a más innovaciones y a oportunidades antes impensadas.
Este contenido ha sido publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., 5, rue Höhenhof, L-1736 Senningerberg, Luxemburgo. Número de registro B 37.799.
Schroders es una gestora global de primer nivel que opera en 38 localizaciones de Europa, América, Asia, Oriente Medio y África.
Para cualquier pregunta, utiliza nuestro formulario de contacto on-line.
Contáctanos